El pasado doce de septiembre, hubo una peculiar sinergia en la vieja estación de autobuses de la capital navarra. Quienes me lean se preguntaran, pero ¿qué es esto?
Os lo cuento de forma sencilla:
Varias asociaciones representativas de varios paises de América latina con representación en nuestra comunidad foral, Colombia, Perú, Argentina, Chile y Bulgaria, escucharon amablemente la llamada de AMUDISNA (Asociación de Mujeres con Discapacidad de Navarra) que ejercieron de anfitrionas
El objetivo por el que a estas mujeres se les ocurrió unir lazos a través de este evento no es otro que el de visibilizar de forma positiva tanto inmigración como discapacidad: dos handicaps que hoy día socialmente se aprecian con demasiada natividad, y no dejando ver la realidad.
Este tipo de eventos, tienen que servir para evitar estereotipos que tantas veces suponen un injusto retroceso social alimentado por el lamentable beneplácito de la sociedad del bienestar. Para que podáis entender mejor lo que quiero transmitir he escogido dos frasesses que nos hacen reflexionar sobre inmigración y discapacidad: “Tu hogar está donde se encuentre tu corazón” (John Green, escritor estadounidense) y “No hay PERSONAS CON DISCAPACIDAD sino con CAPACIDADES DIFERENTES” (Pablo Pineda, actor español) y cuya diversidad funcional es el síndrome down.
Desde AMUDISNA (junto al resto de asociaciones), solo qv ueda esperar con la misma ilusión a que se repita en 2022 esperando que más asociaciones unan lazos junto a nosotros.
Pero esto no hubiese sido lo mismo sin la notas musicales y desinteresadas de Chuchin Ibañez y sus Mariachis, el Mago kevin en la persona del Corellano Ignacio Lázaro y su encantadora familia que se convirtieron en unos voluntarios más de todo esto; por supuesto a quienes nos deleitaron que los bailes típicos de los países participantes y como no, sin olvidarnos de unos buenos amigos, los componentes del famoso grupo jotero “VOCES NAVARRAS, que supieron adaptarse perfectamente a nuestras necesidades, el mejor broche final posible, representando con esa forma tan exquisita que les caracteriza el folclore de nuestra tierra
No quiere terminar mi segunda entrada en este blog, sin dejar de agradecer la gran implicación del Ayuntamiento desde el área de Participación Ciudadana y a ASVONA (Asociación Voluntarios Olímpicos de Navarra), sin ellos no hubiese sido posible. Tampoco me olvido de los patrocinadores por parte de AMUDISNA. Fueron muchos y…¡¡¡GRACIAS DE CORAZON, TODOS FUISTEIS LA CLAVE en todo este gran tinglao, pero por alargarme demasiado, paso a mombrar a los más conocidos:
- MARTIKO
- EMBUTIDOS ARRIETA
- LACTURALE
- BODEGAS “MALON DE ECHAIDE”
- ACEITES URZANTE
- RESTAURANTE “LA OLLA”
- BAR “LA MANDARRA DE LA RAMOS”
- CARAMELOS “EL CASERIO”
- PASTAS “BEATRIZ”
- CONSERVAS CARRETILLA
- FLORETTE
Gracias a todos, esperamos volver a encontrarnos el próximo año
0 comentarios